Proyecto ESEX

¿Qué es?

En ANESE hemos creado ESEX. El programa ESEX, Programa de Fomento del modelo ESE como alternativa de crecimiento para las Pymes en Extremadura, se compone de un conjunto de acciones formativas y divulgativas gratuitas que facilita a las empresas provenientes del sector de la construcción, relacionadas con la energía (instaladoras, mantenedoras…), reorientar su actividad hacia el modelo ESE, empresas de servicios energéticos, cuya misión es reducir los consumos de energía de sus clientes mediante la aplicación de la tecnología y el aprovechamiento de energías renovables.

El proyecto ESEX está dentro del Programa Emplea Verde, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad para la mejora del empleo y el medio ambiente, a través de la cual se gestiona la dotación económica del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo. Los proyectos promueven una nueva cultura de sostenibilidad empresarial, la eco-innovación y el respeto por el medio ambiente.

¿Qué objetivo busca?

ESEX tiene como objetivo principal generar empleo mediante la reconversión de empresas instaladoras, mantenedoras, y otras relacionadas con el sector, hacia el modelo de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) para el impulso de proyectos de rehabilitación energética en los edificios extremeños. Lo que incide directamente en la reducción de emisiones de CO2 y un compromiso medioambiental.

¿Quiénes son los destinatarios del proyecto?

El proyecto se dirige a empresarios y mandos intermedios de PYMES instaladoras, mantenedoras, etc. de Extremadura cuya actividad se ha visto mermada con la crisis del sector de la construcción, profesionales de empresas de energías renovables que, tras la supresión de ayudas, ven en el modelo de negocio de los Servicios Energéticos una solución viable o emprendedores que han apostado por este sector para iniciar su actividad.

Las acciones formativas previstas permitirán a los alumnos tener un conocimiento global de las necesidades legales, tecnológicas y financieras para acometer un proyecto bajo el modelo ESE. Un nuevo modelo de negocio para las empresas extremeñas que dispondrán de los conocimientos necesarios para llevar a cabo rehabilitaciones energéticas de industrias y edificios, contribuyendo a reducir la dependencia energética y el uso de combustibles fósiles.

Cursos realizados


1. Convertir instaladora/mantenedora en emp. de servicios energéticos

Curso presencial de 5h de duración. 12 de diciembre de 2013 Hotel Center de Badajoz 9:30-14:30 h.

  • Módulo I. Los Servicios Energéticos

    1. Características del modelo ESE
    2. Análisis del mercado de los Servicios Energéticos en España
  • Módulo II. Cómo operar bajo el modelo ESE

    1. Reorientar la actividad hacia los Servicios Energéticos

2. Curso de Contratación y Contratos del Modelo ESE

Curso presencial de 5h de duración. 20 de febrero de 2014 Hotel Center de Badajoz 9:30-14:30 h.

  • Bloque I.

    • Régimen jurídico de la eficiencia y el ahorro energético: nivel europeo y nacional
  • Bloque II.

    • El modelo ESE
  • Bloque III.

    • La LCSP y los servicios energéticos

3. Curso de Financiación de Proyectos ESE

Curso presencial de 5h de duración. 14 de mayo 2014. Hotel NH Palacio de Oquendo en Cáceres, de 9:30-14:30h.

  • Bloque I:

    • Introducción
  • Bloque II:

    • Proyecto empresarial y estructura financiera de la ESE
  • Bloque III:

    • Auditoría de inversión (IAG) de los proyectos ESE y mitigación de riesgos de los proyectos
  • Bloque IV:

    • Criterios financieros para la evaluación de un proyecto ESE
  • Bloque V:

    • Instrumentos de Financiación

Contacto

Si tiene cualquier duda sobre el proyecto o quiere información sobre el Plan de Formación, no dude en ponerse en contacto con nosotros.