ANESE celebra su tercer congreso de descarbonización y sostenibilidad

En esta tercera edición, se celebrarán varias mesas redondas para debatir sobre los principales retos y oportunidades del sector energético y se hará entrega de los “III Premios ANESE”.

ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) organiza el III Congreso de “Descarbonización y Sostenibilidad”, que tendrá lugar el día 23 de octubre, en el Paseo Eduardo Dato, 20. 28010 (Madrid).

Representantes del sector público y privado a nivel nacional e internacional, se darán cita en el mayor evento del sector de la descarbonización, sostenibilidad y de la eficiencia energética para analizar el futuro, las oportunidades y los retos que afronta el sector a nivel nacional e internacional.


La actualidad del sector de la eficiencia energética a debate

El III Congreso de “Descarbonización y Sostenibilidad” será en formato presencial y se celebrará con la finalidad de crear el entorno ideal de networking y un espacio de debate donde todos los profesionales del sector energético puedan compartir experiencias y analizar las cuestiones más importantes de la actualidad.

Esta nueva edición del congreso volverá a reunir a los principales agentes expertos del sector energético, administración pública e instituciones para que, entre todos, puedan debatir sobre los retos y oportunidades de la eficiencia energética, así como de la transición hacia una economía sostenible y descarbonizada.

Analizar la actualidad de los CAE, descarbonización, digitalización y rehabilitación

En el programa del congreso de ANESE de este año, que se desarrollará entre las 09:00 y las 19:00 horas, destaca la presentación de la quinta edición del “Observatorio de Eficiencia Energética 2025. El mercado de las Empresas de Servicios Energéticos”. Este informe tiene como finalidad proporcionar un diagnóstico del mercado de la eficiencia energética en general y de las ESEs (empresas de servicios energéticos) en particular en España y Portugal, siendo ya un documento referente en el sector.

La parte central de la agenda del congreso se girará en torno a varias mesas de debate, entre las que podremos disfrutar de una mesa internacional en la que se compartirá una visión global del desarrollo actual del sector de la eficiencia energética, se pondrán sobre la mesa las diferentes aplicaciones del sistema de Certificados de Ahorro Energético en distintos países y se analizarán las tendencias de cara al futuro.

Además, durante la jornada se celebrarán varios paneles temáticos, entre los que encontramos una mesa sobre descarbonización, sobre eficiencia ener[1]gética a través del sistema CAE, la oportunidad de la digitalización del sector, cómo financiar nuestra hoja de ruta marcada por el PNIEC, o cuestiones sobre almacenamiento y flexibilidad de la demanda.

Una vez clausurado el congreso, tendrá inicio la cena de gala, sobre las 20.30h, que se celebrará en el Hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana, 49. Madrid) y durante la cual se hará entrega de los “III Premios ANESE”, con cinco reconocimientos en las categorías de “contribución social”,  “protagonista del año”, “comunicación”, “sostenibilidad medioambiental”, “honorífico” y un reconocimiento “in memoriam”.

Hasta el momento, esta nueva edición del congreso de ANESE ya cuenta con el apoyo de las siguientes empresas:

REPSOL; ENGIE; BBVA, EDISON NEXT; NEDGIA; NEXUS ENERGÍA; VERTIV; AIRZONE; ACCIONA ENERGÍA; CONTROL UNION; CARLO GAVAZZI; EFFIC; GLOBAL FACTOR; GREENYELLOW GRENKE; ISTA; HELLIO; LEGRAND; DISA; FUTURE MOTORS; MONELEG; GREENFLEX.

Los interesados en asistir pueden consultar toda la información sobre el congreso e inscribirse a través de la web: https://www.congreso.anese.es/.