
IFEMA MADRID presenta la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. Gracias a este proyecto, se impulsará el crecimiento y proyección de las dos industrias convergentes representadas por GENERA y MATELEC, en un ejercicio por compartir sinergias entre dos eventos tienen intereses en común y que buscarán aportar valor como gran punto de encuentro y foro de negocio para todo el sector.
ANESE participa con un stand agrupado para asociados que ocupará un espacio de 200 m2, y que estará ubicado en el pabellón 6, cerca del núcleo de conexión al pabellón 8 y al lado del Foro CAE.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización unirá a los principales actores del sector, incluyendo fabricantes, distribuidores, instaladores, ingenierías, empresas de movilidad, instituciones y profesionales de la capacitación, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en los sectores de las energías renovables, generación de energía, eficiencia energética, aplicaciones industriales, instalaciones eléctricas, movilidad sostenible, iluminación e infraestructuras de carga entre otros sectores. La Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización es un impulso para las empresas del sector ayudando en sus objetivos comerciales tanto a nivel nacional como en los mercados internacionales de referencia para nuestra industria como son la UE, Norte de África y LATAM. Con una estimación de más de 600 empresas participantes, posicionándose como el más relevante para la transición energética y eficiencia energética en el sur Europa.
En los años impares, la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización (GENERA y MATELEC), coincidirán con la feria Climatización y Refrigeración (C&R), asegurando así una oferta adaptada a las necesidades del sector. Esta sinergia permitirá a los profesionales y empresas encontrar soluciones innovadoras en un mismo espacio, fomentando el crecimiento del sector.
Gracias a esta apuesta IFEMA MADRID reafirma con esta iniciativa su compromiso con el futuro de la energía, proporcionando un entorno idóneo para la presentación de nuevas tecnologías, la generación de oportunidades de negocio, el networking y el debate sobre el futuro de la electrificación y la descarbonización mediante un extenso programa de conferencias, mesas redondas, donde se analizarán las tendencias y desafíos del sector.