
Ya se encuentra disponible la ‘Guía Sistema CAEs: Transmisión y monetización del ahorro energético en el sector público‘, elaborada de manera conjunta por la Subdirección General de Eficiencia y Acceso a la Energía integrada (Dirección General de Coordinación y Planificación Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y ANESE.
Este documento tiene el objetivo de facilitar la participación ordenada y segura del sector público en el Sistema CAE, contribuyendo a maximizar el valor de los recursos públicos y a reforzar el marco de gobernanza energética nacional.
La Guía del Sistema CAE incorpora orientaciones prácticas para su aplicación en los distintos niveles del sector público -Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Sector Público Institucional-, así como recomendaciones en materia de contratación pública, fiscalidad y trazabilidad de los ahorros (descargar aquí, en sección “Ahorros energéticos en el sector público”).
¿Qué encontrar en la guía?
🔹Explicación clara de los conceptos clave del Sistema CAE.
🔹Análisis jurídico de la naturaleza del ahorro de energía final susceptible de generar CAE.
🔹La identificación de mecanismos de transmisión del ahorro conforme a la normativa patrimonial y de contratación pública (LPAP y LCSP) aplicable.
🔹Recomendaciones prácticas para facilitar la integración del ahorro energético en futuras licitaciones públicas.
🔹Esquemas visuales y un árbol de decisión que ayudan a identificar, de forma práctica, el procedimiento jurídico más adecuado para cada caso.



