
Gracias a esta actuación, se reducirá notablemente la factura energética municipal, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y se mejorará la calidad del cielo nocturno, uno de los grandes atractivos de la zona.
En un entorno natural privilegiado como el de Lles de Cerdanya, en pleno corazón del Pirineo, la protección del medio ambiente no es solo un compromiso, es una necesidad compartida por instituciones, empresas y ciudadanía.
Por ello, el Ajuntament de Lles de Cerdanya ha decidido dar el paso definitivo hacia la sostenibilidad y adjudicar a Edison Next la ejecución del proyecto de renovación del alumbrado público en los núcleos de Lles y Viliella. El nuevo proyecto, que contempla la sustitución de las antiguas lámparas de vapor de sodio por tecnología LED de última generación, además de una renovación técnica, representa un importante cambio en la gestión de las calles del municipio.
Gracias a esta actuación, se reducirá notablemente la factura energética municipal, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y se mejorará la calidad del cielo nocturno, uno de los grandes atractivos de la zona. Con esta adjudicación, desde Edison Next pretendemos acompañar a Lles de Cerdanya en su camino hacia la sostenibilidad. A lo largo de años anteriores, el municipio ya había impulsado mejoras en diferentes puntos de su red de alumbrado, pero gracias a esta actuación conseguirán completar su viaje de modernización y transición a tecnología LED, una de las más eficientes y sostenibles del mercado.
Este proyecto contará con la ayuda de las subvenciones del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, que financia hasta el 50% del coste total de proyectos que estén destinados a mejorar el entorno ambiental y contribuyan activamente a la lucha contra el cambio climático durante el período 2023-2025. La elección de la tecnología LED como sustituta de las antiguas lámparas de vapor responde a criterios de eficiencia, pero la sostenibilidad y el bienestar ciudadano también se verán beneficiados.
Y es que, esta tecnología, además de permitir una reducción del consumo energético de hasta en un 80%, tiene una vida útil mucho más larga y, por lo tanto, reduce notablemente los problemas técnicos y requiere de menos intervenciones de mantenimiento. Por otro lado, en lugares como Lles de Cerdanya, donde el cielo nocturno es un valor ambiental, turístico y cultural, este tipo de soluciones adquieren un valor aún más relevante.
Para maximizar los beneficios, las luminarias de este proyecto han sido diseñadas para emitir la cantidad justa de luz, en la dirección adecuada y con el tono más agradable posible. Reducir la contaminación lumínica protegerá la biodiversidad nocturna y mejorará la experiencia de los vecinos y visitantes.
Para Edison Next, «este proyecto es una muestra más del compromiso que adoptamos con la eficiencia energética y la sostenibilidad en todos los niveles del territorio. Defendemos que los pequeños municipios también son protagonistas de la transición energética, y que su impulso es fundamental. Por eso, estamos orgullosos acompañar al Ajuntament de Lles de Cerdanya en una iniciativa que conecta lo local con lo global, lo cotidiano con lo innovador, y la tecnología con el respeto por el entorno natural. Nuestra experiencia en la renovación de alumbrado público en zonas rurales y naturales nos ha permitido ofrecer al municipio una solución adaptada, responsable y alineada con los más altos estándares técnicos y medioambientales. Desde Edison Next, seguiremos trabajando para que otros municipios también puedan avanzar hacia un modelo energético más moderno y eficiente porque, para nosotros, cada luminaria que se moderniza y cada vatio que se ahorra, es un paso más hacia el futuro que queremos, y debemos, construir entre todos».