
La huella de carbono de una organización se corresponde con la totalidad de gases de efecto invernadero (CO2) que emite a través de la actividad que desarrolla. La actividad de las empresas que forman el Grupo emitió un total de 40.349 toneladas de CO2. El 86% de las mismas están producidas por el transporte marítimo de hidrocarburos, actividad esencial para garantizar el suministro de combustibles en el Archipiélago canario, hoy por hoy no existe tecnología que permita la propulsión de los buques con energías renovables.
En paralelo, según la empresa, «evitamos la emisión de 87.360 toneladas de CO2, gracias a la generación eléctrica de origen 100% renovable que producimos en nuestros parques eólicos y plantas fotovoltaicas, que suman una potencia de 64 MW. Y según demuestra el cálculo de huella de carbono generada por nuestro Grupo, el conjunto de las actividades económicas evita la emisión de 47.011 toneladas de CO2 a la atmósfera».
El cálculo de la huella de carbono del Grupo DISA cuenta con todas las garantías, ya que se ha realizado con los parámetros de medición y cálculo definidos en las normas internacionales, detalladas en la UNE-EN ISO 14064:2012. Además, ha sido certificado por una entidad externa e independiente, experta en la materia (Bureau Veritas).
Además, estos datos se han inscrito en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este Registro, de carácter voluntario, recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
Desde el Grupo DISA, se continua invirtiendo en renovables y aumentando así la reducción de las emisiones. Para 2021, está prevista la inauguración de un parque fotovoltaico de 48 MW en Badajoz y la finalización de 2 parques eólicos de 24 MW en Tenerife, manteniendo de esta forma el liderazgo en la transición energética. Con la puesta en marcha de estos proyectos, duplicaremos la cantidad de toneladas de CO2 evitadas.
A estas ventajas se une el empleo que genera la construcción de estas 3 instalaciones, ya que ha permitido la contratación de 230 personas.