Sorigué participa activamente en Municipalia 2021

El grupo empresarial Sorigué vuelve a participar en una nueva edición de Municipalia 2021, la feria internacional de equipamientos y servicios municipales, con el objetivo de poner en valor la experiencia de la compañía en los servicios a la ciudad bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. El grupo ha consolidado un modelo de negocio responsable que aborda el crecimiento desde la generación de conocimiento, a través de la innovación y la digitalización, y el compromiso medioambiental y social.

En ese sentido, la compañía invita a todos los interesados a visitar sus stands en la feria (pabellón 3, stand 370 / exterior 2, stand E63), que tendrá lugar en la Fira de Lleida del 19-21 de octubre, y a que no pierdan la ponencia inaugural a cargo de Vicente Guallart, arquitecto y fundador del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (IAAC), bajo el título “La ciudad de emisiones cero: el nuevo paradigma europeo”. La conferencia será presentada por la presidenta de Sorigué, Ana Vallés.

En su espacio exterior realizarán demostraciones de sus productos más innovadores en soluciones asfálticas y pavimentos. Algunos de estos productos son: Calcel H20, mezcla asfáltica de alto rendimiento para reparaciones en vías públicas; Calcel Rob, pavimento drenante y decorativo para alcorques; sistemas Firflex y Firbond, pavimentos de diseño con altas prestaciones para el acabado de superficies asfálticas. También, se harán demostraciones de limpieza e inspección inteligente de alcantarillado, servicio implementado por su marca Hidrojet.

PROGRAMA DE PONENCIAS PARA MUNICIPALIA 2021

Martes 19 CIUDADES SOSTENIBLES

  • 11.00 h “Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN): cubiertas verdes y jardines verticales, una perspectiva”, a cargo de Gabino Carballo, paisajista y técnico del Instituto Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 11:30 h “Alcorques vivos: una estrategia para fomentar la biodiversidad funcional urbana”, a cargo de Lorena Escuer, bióloga especialista en fomento de la biodiversidad funcional urbana.
  • 12.30 h “Nuevas tendencias en energías renovables”, a cargo de Jorge García, socio fundador de Ecotelia.
  • 16.30 h Ponencia inaugural “La ciudad de emisiones cero: el nuevo paradigma europeo”, a cargo de Vicente Guallart, arquitecto fundador del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya.

Miércoles 20 ECONOMÍA CIRCULAR

  • 11.00h “Tecnología para la reutilización y reciclaje de envases de plástico”, a cargo de Oksana Horodytska, cofundadora de FYCH Technologies, y Cristina Hernández, gestora de proyectos I+D+i del departamento de Innovación de Sorigué.
  • 11.30 h “Las claves del éxito del Puerta a Puerta”, a cargo de Carles Vázquez, director de Servicios de Limpieza y Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona, y Xavier Codina, alcalde de Santpedor.
  • 12.30 h “Climate tech: la siguiente frontera para el venture capital. El Caso Honext”, a cargo de Alex Pardo, director general de Servicios Corporativos de Sorigué, y Pol Merino, director gerente de Honext.

Jueves 21 INNOVACIÓN URBANA

  • 11.00 h “Sistema carril bus: ingeniería de mezclas bituminosas para una ciudad más resiliente y sostenible”, a cargo de Alfredo Bobis, gerente de Negocio de Desarrollo de Producto de Sorigué.
  • 11.30 h “Pavimento fotovoltaico para la generación de energía”, a cargo de Joan Pons, director de Innovación de Sorigué, y Cristina Castells Guiu, directora de Energía y Calidad Ambiental del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 12.30 h “Innovación para la eliminación y detección de contaminantes emergentes en plantas depuradoras” a cargo de Diego Morillo, representante de LEITAT, y Marta Shuhmacher, catedrática de Tecnología del Medio Ambiente de la URV.