La entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial TÜV Rheinland ha sellado un acuerdo con el Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Educación, para la utilización del Centro de Innovación para la FP de Aragón (CIFPA) como escuela de referencia de formación profesional de la multinacional alemana en España.

Se trata de un proyecto pionero de cooperación público-privada que busca convertirse en referente de la formación dual, siendo la primera fábrica de aprendizaje en España, cuyo modelo ya está totalmente implantado en países como Alemania, Estados Unidos o Suecia, entre otros. Utilizando el modelo formativo alemán como base, se impartirán diversas formaciones técnicas, con especial enfoque en la digitalización del sector de la automoción, certificadas por TÜV Rheinland, con reconocimiento mundial.

El acto de la firma contó con la presencia de la consejera de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dña. María Teresa Pérez Esteban,del director regional de Europa y Sudamérica del Área de Formación de TÜV Rheinland, Nicolas Notis, y del director nacional de Formación de la firma alemana, Ricardo Duarte.

El público de estas formaciones será, principalmente, jóvenes en riesgo de exclusión; para los que se realizarán programas específicos de formación y empleo; jóvenes que deciden no entrar en los programas formativos universitarios y apuestan por la formación dual, eminentemente práctica, y profesionales en activo que buscan reciclar o ampliar conocimientos técnicos.

El objetivo de la fábrica de aprendizaje es mejorar la empleabilidad, atraer el talento y, por tanto, conseguir posicionar la región como referente de formación, en la que TÜV Rheinland ha puesto a disposición del CIFPA equipamiento para el aprendizaje de las técnicas de mecanización de piezas por un valor de 50.000 euros.