Los Facility Managers y las empresas de servicios energéticos acercan posturas para reducir el impacto de los edificios/instalaciones en el medio ambiente

Tras la reciente firma de un acuerdo de colaboración, IFMA España y ANESE celebraron ayer, día 17 de diciembre, su primera jornada conjunta, con la finalidad de reforzar la idea de que los Facility Managers y las empresas de servicios energéticos deben caminar juntos y que solo encontrando sinergias entre ambos profesionales se podrá llegar a reducir el [...]

Se inicia la tramitación del anteproyecto de Ley que crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha acordado iniciar la tramitación del anteproyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) con un triple objetivo: evitar subidas en el precio de la electricidad, dar señales claras de electrificación [...]

Jornada: “Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Facility Management”

Con el ánimo de reforzar la idea de que los Facility Managers y las empresas de servicios energéticos deben caminar juntos y como lanzamiento del acuerdo firmado recientemente entre ANESE e IFMA España, te traemos esta jornada de máximo interés. Ambas entidades consideramos que solo encontrando sinergias entre ambos profesionales se podrá llegar a reducir el consumo energético en los edificios e instalaciones, que en [...]

Suma Capital y Fondation E5T ponen en valor el potencial transformador de la inversión responsable

Por segundo año consecutivo, Suma Capital ha organizado en colaboración con Fondation E5T un encuentro anual para poner en valor la inversión responsable como generadora de impacto positivo a nivel económico, social y ambiental. En esta ocasión, debido a las recomendaciones sanitarias debido a la pandemia de la Covid-19, el encuentro se ha llevado a cabo en una modalidad [...]

La Mutua de los Ingenieros presenta su informe de impacto de las inversiones de 2019 del Plan de Pensiones “Ingenieros Inversión Sostenible”

La Mutua de los Ingenieros ha publicado este año el primer Informe del Impacto de las inversiones del ejercicio 2019 de su plan de pensiones Ingenieros Inversión Sostenible. Los resultados obtenidos por el plan, que analizan el 69,55% de la cartera, demuestran la perfecta compatibilidad entre el rendimiento conseguido por los clientes y el retorno conseguido en beneficio [...]

Urbener quiere ampliar su red de colaboradores por todo el país

Urbener es una empresa especializada en la gestión de la demanda energética de manera directa en los mercados.  Cuenta con un equipo de ingenieros, expertos en mercados, y cuenta con una dilatada experiencia ofreciendo un diseño a medida y abarcando todas las fases necesarias para conseguir el máximo beneficio. Actualmente, la empresa se encuentra en pleno crecimiento y, por ello, [...]

Proyecto F-PI: Conocer el producto/servicio financiero más adecuado para desarrollar un proyecto de eficiencia energética

El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), ayuda a los promotores de proyectos de eficiencia energética y a los clientes finales a identificar cuál es el producto/servicio financiero más adecuado para desarrollar la actuación de eficiencia energética o transporte limpio. F-PI es un proyecto financiado por la Comisión Europea [...]

El Instituto Nacional de las Cualificaciones, INCUAL, órgano técnico que depende del Consejo General de la Formación Profesional recibe el Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador en Edificación

El 1 de diciembre de 2020 AISLA, CNI, CONAIF y FENIE en representación de las 50 entidades adheridas al Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación hicieron entrega de éste al Instituto Nacional de las Cualificaciones, INCUAL, que es el órgano técnico adscrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de definir, elaborar [...]

ECOMT apuesta por la tecnología Ithium 1000 para la certificación de ahorros energéticos y emisiones de CO2

ECOMT embebe en su plataforma de IoT (OTEA) la tecnología Ithium 1000 de Godenigma que certifica en origen, mediante  tecnología “blockchain”,  la generación de energía renovable y la reducción de emisiones  de CO2. Son ya varios los proyectos operativos con esta tecnología, repartidos en diferentes sectores: Sucursales de Abanca. Instalaciones de generación y consumo de  MOVENEL. Proyecto de la [...]

Ir a Arriba