EcoMT: Ahorro energético en las empresas con soluciones digitales inteligentes

Bajo el título “Soluciones inteligentes para el control de los consumos energéticos” se desarrollará mañana un nuevo capítulo de los almorzos R, el primero de este año, con la idea de profundizar en la problemática del consumo de energía en las empresas y ofrecerles soluciones digitales que permitan a los negocios ahorrar en su factura y velar por el entorno con políticas sostenibles en los procesos.
Óscar Sáez, director de productos y servicios de EcoMT, socia tecnológica de R especializada en IoT, energía y data (presente en más de medio centenar de países), va a dirigir este desayuno digital para explicar los grandes desafíos a los que se enfrentan en la actualidad las empresas en estos campos. “Resulta chocante, pero la mejor opción que tienen las empresas para ahorrar mes a mes en la factura eléctrica es dejar de consumir energía. Como esto es imposible, la clave está en optimizar la manera de consumirla”, apunta Sáez.
Entre los temas que se tratarán en la charla, especialmente dirigida a responsables y profesionales de empresas gallegas, figuran el análisis de las capacidades de Internet de las Cosas (IoT) y de la tecnología blockchain para gestionar recursos energéticos como instalaciones de autoconsumo o grandes edificios. También se va a hablar de la importancia de contar con tecnología flexible para construir ecosistemas de Internet de las Cosas que permitan ahorrar energía, reducir la huella de carbono y digitalizar procesos. Y de qué manera se puede conseguir el éxito a la hora de implantar mejoras de desempeño operativo y energético.
Además, el auditorio se acercará a casos de éxito reales de empresas y negocios que han reducido su consumo energético en un 23 %, con un consiguiente ahorro económico de 1,4 millones de euros.

Concretando soluciones para ahorrar energía y reducir emisiones de CO2
La producción y el consumo de energía son los factores que provocan la mayor parte de las emisiones de CO2 en el entorno de la Unión Europea. Conscientes de esta realidad, R y EcoMT trabajan conjuntamente con una solución de diseño propio para optimizar procesos de negocio a través, por ejemplo, de la gestión de las instalaciones de la empresa en remoto u optimizando el consumo energético con el control de la temperatura y de los horarios de iluminación de las sedes.
Otras medidas que se proponen en la solución del operador gallego y EcoMT son las de crear y supervisar paneles de control con indicadores relevantes o adquirir los datos en tiempo real de cualquier máquina de climatización o industrial.
Al final, estas y otras muchas propuestas basadas en la tecnología y las herramientas digitales persiguen dotar a la empresa de ventajas sustanciales que van a cambiar por completo la manera de abordar los procesos y que van a permitir a los negocios ganar en:

– Eficiencia: recogiendo datos en tiempo real y procesándolos en la nube con Big Data y Machine Learning.
– Seguridad: protegiendo los activos de la empresa con la opción de control en remoto de los sistemas y máquinas y configurando alarmas ante sobreconsumos, averías o fugas.
– Sostenibilidad: impulsando la digitalización, la eficiencia y el autoconsumo, en respuesta al compromiso empresarial con las personas y con el medio (control de la calidad del aire, uso de energías renovables, ahorro de suministros…).
– Escalabilidad: adaptando el ecosistema digital de las empresas a las necesidades de cada negocio y a los requerimientos de crecimiento en los diferentes momentos del desarrollo de las compañías.

De todos estos aspectos se hablará mañana en el almorzo digital R con EcoMT, para acompañar de esta manera a las empresas del territorio desarrollando sistemas de autoconsumo, medidas de eficiencia energética y políticas de sostenibilidad, es decir, ahorrando costes y reforzando el compromiso con el planeta a un tiempo.
Las personas que quieran participar en el desayuno digital R “Soluciones inteligentes para el control de los consumos energéticos”, todavía se pueden inscribir en: almorzoR_aforroenerxéticoEcoMT