Observatorio 2025


¿Qué es el observatorio de eficiencia energética?
El mercado de las empresas de servicios energéticos
El “Observatorio de Eficiencia Energética de ANESE” tiene por objeto ofrecer un análisis riguroso y detallado del sector de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) en España. Elaborada por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), esta publicación se ha consolidado como un instrumento técnico de referencia para el seguimiento de la evolución del mercado de las ESEs y para la consulta de datos relevantes en materia de eficiencia energética. La presente edición abarca el periodo comprendido entre los años 2015 y 2024.
Desde el año 2016, ANESE ha venido impulsando este estudio sectorial, habiendo publicado hasta la fecha cinco ediciones anteriores (2016, 2018, 2021, 2023 y 2024). A lo largo de estos años, el informe ha permitido establecer una base documental sólida sobre la situación del sector, así como sobre sus principales desafíos y oportunidades.
Tal y como se ha señalado en informes precedentes, la denominación del observatorio responde a la necesidad de abordar el análisis del sector desde la perspectiva de la eficiencia energética, principio vertebrador de la actividad de las ESEs. Este concepto constituye la base sobre la cual se articulan sus modelos de negocio, centrados en la implementación de soluciones energéticas sostenibles, orientadas a la mejora del rendimiento energético y a la optimización del consumo.
ANESE considera que el desarrollo del modelo de las ESEs debe ir necesariamente acompañado de una evolución coherente en el ámbito de la eficiencia energética. No obstante, las empresas del sector se enfrentan a una serie de obstáculos estructurales que dificultan su consolidación y crecimiento. Entre ellos cabe destacar: dificultades de acceso a financiación, complejidad en la formulación y gestión de contratos, excesiva carga administrativa, limitada disponibilidad de información fiable, desconfianza del mercado, escasa externalización de la gestión energética y ausencia de incentivos fiscales adecuados.
Con esta nueva edición de 2025, ANESE pretende contribuir a una mayor comprensión institucional del sector de las ESEs y de su papel estratégico en el marco de la transición energética, descarbonización y sostenibilidad. El informe analiza, asimismo, el estado actual de la eficiencia energética tanto en el contexto nacional como internacional, en coherencia con los objetivos definidos en el Pacto Verde Europeo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Su propósito es aportar una visión clara del potencial de las ESEs como agentes clave en el cumplimiento de dichos compromisos.
Descarga tu informe
Para disponer del informe en formato PDF, rellena
y envía este formulario y podrás descargarlo a continuación