Sale la consulta pública previa para la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética define el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) como la herramienta de planificación estratégica nacional que integra la política de energía y clima, y refleja la contribución de España a la consecución de los objetivos establecidos en el seno de la Unión Europea [...]

Se lanza la propuesta de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridados con instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en el marco del PRTR

El nuevo objetivo europeo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% con respecto al año 1990, pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la descarbonización de la economía. En este contexto, el Plan REPower EU aprobado el pasado mes de mayo, apuesta por el rápido despliegue de energías renovables con el [...]

Edison Next y ABN Pipe Systems acuerdan el desarrollo de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico de 1.425 KWp en Valladolid

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo italiano líder en el mercado de la energía EDISON; acaba de acordar con ABN Pipe Systems, empresa dedicada a la fabricación de sistemas de tuberías y compuestos termoplásticos, el desarrollo de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico. La instalación, con una potencia de 1.425 KWp, se va a emplazar [...]

ACCIONA Energía y FORTIA cierran el mayor PPA renovable industrial en España

ACCIONA Energía ha alcanzado un acuerdo marco con FORTIA, plataforma de gestión de la energía de los grandes consumidores industriales, para el suministro con entrega física de 1 TWh de electricidad renovable al año en plazos de entre 5 y 10 años. Este acuerdo se está materializando a través de contratos con una veintena de compañías y supone [...]

BBVA implanta una solución integral en la nube para la gestión automatizada de sus datos medioambientales

La sostenibilidad es uno de los pilares transformadores para BBVA, una prioridad estratégica en todos los ámbitos de actuación del banco, incluida en la gestión y mejora de los propios centros de trabajo. Bajo esta premisa, la entidad financiera ha implantado Net Zero Cloud de Salesforce, un desarrollo ‘cloud’ para la gestión integral de los datos medioambientales de sus edificios corporativos. [...]

Diez motivos para elegir un termo eléctrico para la “segunda vivienda”

El auge del teletrabajo y la proliferación de puestos cada vez más digitales están haciendo que la conocida como “segunda residencia” esté experimentando un gran crecimiento. De hecho, se estima que en España hay 3,7 millones de viviendas de este tipo, lo que representa un 14,6% del parque de viviendas total. La idea de contar con un segundo [...]

ANESE participa en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre ciudades climáticamente neutras en 2030

Los pasados días 20 y 21 de julio, ANESE participó en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en concreto en la Misión española: Hacia ciudades climáticamente neutras en 2030. Este año, enmarcado en los II Diálogos para El Día Después: hacia un nuevo contrato social, este curso se celebró en torno a la aplicación [...]

Carlo Gavazzi lanza su nuevo arrancador suave muy compacto y monitorización en tiempo real

Carlo Gavazzi presenta los arrancadores suaves RSGD de 45 mm con comunicación Modbus, Los arrancadores suaves RSGD están equipados con un puerto de comunicación Modbus/RTU a través de una conexión RS485 de 2 hilos, lo que permite al usuario tener un control completo y fácil en tiempo real del producto. De esa manera, las variables de consumo de [...]

ACV-YGNIS presenta su nueva gama de bombas de calor aerotérmicas Effipac

ACV-YGNIS presenta Effipac, una nueva gama de bombas de calor de alta eficiencia para instalaciones colectivas de hasta 300kW. La bomba de calor aerotérmica constituye una clara alternativa a las calderas de combustibles fósiles. No sólo porque se trata de un generador de calor fácil de instalar, limpio y respetuoso con el medio ambiente, sino porque gran parte [...]

Según ISTA, España necesitará multiplicar por cinco la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las comunidades de vecinos

España completa la transposición de la Directiva Europea en materia de Eficiencia Energética (UE) 2018/844 tras la aprobación de la última actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), que fomenta la movilidad sostenible mediante la instalación de puntos de recarga. El texto establece cuál es la dotación mínima de infraestructura para la creación de estos puntos, con [...]

Ir a Arriba