sellos ese y ese plus

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha puesto en marcha la primera clasificación certificada de servicios energéticos (ESEs).

Esta clasificación viene a dar respuesta, por un lado, a la falta de normativa en este sentido y a la ausencia de registro oficial con garantía; y por otro, tiene el propósito de facilitar al cliente el acceso y la compresión al modelo ESE.

Esta certificación está dirigida a aquellas empresas que trabajan como empresas de servicios energéticos siguiendo el modelo de garantía ahorros y quieran acreditar su experiencia, formación, capacitación, posibilidades tecnológicas y potencial técnico. De esta manera podrán distinguirse mediante un aval que garantiza su profesionalidad.

ANESE va a contar con la colaboración de la certificadora independiente TÜV Rheinland que será la encargada de realizar las auditorías a las ESEs que deseen obtener su certificado/reconocimiento y su correspondiente distintivo/sello.

Finalmente, será un comité técnico de ANESE quien revisará el informe del auditor y aprobará la clasificación.

ese

Este tipo de empresas no cuentan todavía con proyectos firmados siguiendo el modelo ESE pero están preparadas para hacerlo.

ese plus + especialidades

Estas empresas sí que cuentan con evidencias (por ejemplo contratos) de estar trabajando bajo el modelo de empresa de servicios energéticos.

Además, esta clasificación incluirá las especialidades que acrediten esas evidenciasLas especialidades son las siguientes:

  1. Iluminación
  2. Motores
  3. Sistemas HVAC (aire acondicionado, calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria)
  4. Regulación y control
  5. Envolvente
  6. Aplicaciones industriales

Comparación entre una ESE certificada con Sello ANESE versus Proveedor de Servicios Energéticos (RD 56/2016)

Ante las dudas que nos han sido planteadas, tanto por parte de nuestros asociados como por parte del sector en general, tras la trasposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética, desde ANESE hemos decidido elaborar un cuadro comparativo entre el concepto de empresa ESE con la Clasificación Certificada de ANESE y el concepto de Proveedor de Servicios Energéticos según el Real Decreto 56/2016, Directiva 2012/27/UE.